Modalidad
Presencial: 12 horas presenciales con los participantes en cada módulo (tres módulos al año).
Por COVID-19, parte de la Formación se realizará online en vivo.
1er módulo, 2do módulo y 3er módulo.
Objetivo de la formación
Cambio sistémico (largo plazo). Una mejora en la “calidad educativa” basada en un aprendizaje holístico donde el alumno sea el protagonista. El modelo de Nazaret Global Education pone énfasis en el pensamiento crítico y creativo, aprendizaje cooperativo, aprendizaje basado en proyectos, aprendizaje-servicio y la emprendeduría social para desarrollar competencias.
Objetivos específicos:
Comprender y aplicar la teoría de las inteligencias múltiples en el marco de la enseñanza para la comprensión.
Comprender y experimentar las bases y el funcionamiento de las metodologías interactivas (aprendizaje cooperativo, aprendizaje basado en proyectos/ problemas).
Comprender el ciclo del aprendizaje experimental y su aplicación en el aula.
Conocer y aplicar estrategias de desarrollo del pensamiento crítico y creativo.
Conocer un programa para el desarrollo del espíritu de emprendedor social.
Reflexionar sobre una forma de evaluar que fomente el aprendizaje.
Comenzar un proceso de investigación en la acción que ayude a mejorar la práctica educativa.
Certificar a futuros formadores (que sigan impartiendo sus clases en el aula).
Estructura
Una estructura de módulos intensivos presenciales (12 horas). Un enfoque teórico práctico en el que el participante experimenta las metodologías que implementará en el aula.
Materiales didácticos adecuados a los contenidos del curso, que permiten profundizar sobre lo aprendido (se entregarán en la formación).
CLAVES DEL MODELO EDUCATIVO
Personalización del aprendizaje
Entorno personal de aprendizaje para el trabajo en red, la construcción de conocimiento colectivo y la atención personalizada.
Learning by doing (aprender haciendo)
Aprendizaje cooperativo
Competencia global
Design thinking (pensamiento de diseño)
Pensamiento crítico y flexible.